
Afortunadamente, hay una manera sencilla, gratuita, o de bajo costo, para protegerse de la influenza durante el otoño e invierno. Protéjase a usted y a sus seres queridos de la influenza vacunándose.
COVID-19 y la Influenza
Esta temporada es especialmente importante vacunarse contra la influenza para protegerse a sí mismo y a sus seres queridos y asegurarse de no perderse las cosas importantes en la vida.
Es posible que tenga preguntas sobre vacunarse contra la influenza y el COVID-19. Tenemos la información más reciente para responder a sus preguntas.

¿Puede vacunarse contra la influenza después de vacunarse contra el COVID-19?
Sí, no hay un tiempo requerido que debe pasar entre recibir una vacuna y la otra. Puede vacunarse contra la influenza después de vacunarse contra el COVID-19 o viceversa. Incluso puede recibir ambas vacunas al mismo tiempo.

¿Qué debo saber sobre las vacunas contra el COVID-19 y las vacunas contra la influenza?
Los CDC prevén que la influenza y el COVID-19 se propaguen esta temporada, por lo que es importante vacunarse contra la influenza y contra el COVID-19 completamente. Puede recibir ambas vacunas al mismo tiempo. Son su mejor protección contra estas dos enfermedades.

¿Por qué debería vacunarme contra la influenza si no estoy alrededor de tanta gente como de costumbre debido al COVID-19?
La vacuna contra la influenza es la mejor protección para esta enfermedad. Proteja a aquellos con mayor riesgo de enfermarse gravemente de influenza, como los niños, adultos mayores y las personas con enfermedades subyacentes, como asma o enfermedades cardíacas.

¿La vacuna contra la influenza aumenta su riesgo de contraer COVID-19?
No, no hay evidencia de que vacunarse contra la influenza aumente el riesgo de contraer COVID-19.

¿Cuál es la diferencia entre la influenza y el COVID-19?
La influenza y el COVID-19 son enfermedades respiratorias infecciosas causadas por diferentes virus. El COVID-19 es causado por una infección por un coronavirus (llamado SARS-CoV-2) y la influenza es causada por una infección por un virus de influenza.


Obtenga Respuestas
Aunque se haya vacunado contra la influenza antes o no, es posible que tenga preguntas al respecto, por ejemplo, ¿Cómo funciona? ¿Por qué debería ponérmela? ¿Tiene efectos secundarios? Tenemos las respuestas a sus preguntas.
¿Puede la vacuna contra la influenza enfermarlo de influenza?
Las vacunas contra la influenza no pueden darle la enfermedad, aunque algunas personas podrían tener efectos secundarios leves. Algunas personas han reportado haber tenido dolor en el brazo durante uno o dos días, así como sentirse un poco cansadas o adoloridas. Contraer la influenza es mucho peor que presentar los efectos secundarios que puede causar la vacuna contra la influenza.
¿Con qué frecuencia debe vacunarse contra la influenza?
Los CDC recomiendan vacunarse contra la influenza todos los años porque la protección que da la vacuna disminuye con el tiempo. Los virus de la influenza también cambian constantemente, por lo que las vacunas contra la influenza se actualizan cada año para brindar la mejor protección.
¿Hay efectos secundarios por ponerse la vacuna contra la influenza?
Las vacunas contra la influenza pueden causar efectos secundarios en algunas personas. La mayoría de las veces, estos son leves y desaparecen por sí solos en poco tiempo. Estos pueden incluir: dolor o enrojecimiento donde se aplicó la inyección, dolor de cabeza, dolores musculares y fatiga.
¿Cuándo debo vacunarme contra la influenza?
La temporada de influenza a menudo comienza en octubre y empeora durante el invierno. Es bueno vacunarse contra la influenza antes de fines de octubre. Toma aproximadamente 2 semanas para que comience la protección de la vacuna. Es mejor vacunarse contra la influenza en cualquier momento durante la temporada de influenza que no vacunarse en lo absoluto.
¿Quién debería vacunarse contra la influenza?
Los CDC y otros expertos en salud recomiendan que todas las personas, con raras excepciones, de seis meses de edad o más se vacunen contra la influenza cada año. Incluyendo a personas embarazadas, niños pequeños, adultos mayores y personas con ciertas afecciones crónicas. Las personas que tengan preocupaciones sobre las alergias, deben hablar sobre la vacuna contra la influenza con su proveedor de atención médica.
¿Son eficaces las vacunas contra la influenza?
Sí, los estudios de los CDC muestran que la vacuna contra la influenza generalmente reduce el riesgo de contraer esta enfermedad entre un 40 % y un 60 %. Si se vacuna contra la influenza y le da influenza, haberse vacunado puede ayudar a que sus síntomas sean menos graves.





